Skip to main content

Autor: María Dolores Delgado Díaz

Desfile de Carnaval 2024

Por fIn, después de mucho trabajo se ha podido celebrar el desfile de Carnaval de los centros educativos organizado por el IES Alagón.

Agradecimientos a la organización, a todos los centros educativos participantes y, por supuesto, a toda la comunidad educativa de nuestra Escuela.

Gracias a nuestro equipo educativo, que han elaborado todos los trajes del personal del centro participante así como la muestra del disfraz. Han sido muchas horas recortando y pegando .

Gracias a las familias de nuestros niños y niñas por colaborar haciendo los disfraces y por ayudarnos en el desfile.

Y gracias, como no, a todo el personal de nuestra escuela que han colaborado de una u otra forma para poder participar.

Al final ha salido un día espléndido, y nuestros niños y niñas, los verdaderos protagonistas del desfile, se han portado fenomenal y aunque se hayan cansado un poquito, creo que han disfrutado.

Al año que viene más…

Cuando queráis enviar un mensaje a la educadora o educador, seguid el siguiente tutorial. No notifiquéis las ausencias en el botón de Notificar ausencias, porque no nos llegan. Para ello y para cualquier mensaje , escribid un rayuela y enviarlo a su educador/a y a la educadora de apoyo ( por si ese día no está el tutor o la tutora).

IMPORTANTE: Cuando se va a llegar más tarde al centro y se comunica el mismo día, hay que llamar al teléfono del centro ( 927013062 – 927013063), porque es posible que no puedan leer el mensaje porque estén recogiendo a los niños y niñas.

Recordad que la comunicación debe hacerse antes de que termine el turno de entrada y que tiene que haber una justificación.

Carnaval 2024

El carnaval es una celebración llena de diversión y creatividad en la que se pueden realizar muchas actividades y se disfruta un montón.

En nuestra escuela nos hemos divertido mucho durante esta semana: nos disfrazamos siguiendo las instrucciones que nos daba la Patarrona (que nosotros hemos llamado Garabatona), fabricamos con hueveras máscaras venecianas y con los rollos del papel higiénico hemos pintado una peluca de payaso, ademas de todas las fichas que venían en nuestro proyecto.

Ha sido una semana divertida y muy colorida que debíamos haber finalizado con un bonito desfile junto con los compañeros y compañeras de los demás centros escolares de Coria, pero el tiempo no nos ha dejado.

No importa porque seguramente el día 16 hará buen tiempo y podremos desfilar y pasarlo muy bien. Eso os lo contaremos próximamente.

Las pantallas en niños y niñas de 0-6 años

El uso de pantallas en menores es un tema que ha generado preocupación y debate en la sociedad y entre la gente experta en desarrollo infantil. Las pantallas incluyen dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores, televisores y videojuegos. Aquí hay algunos puntos importantes a considerar:

  1. Tiempo de pantalla recomendado: Para niños de 2 a 5 años, se recomienda limitar el tiempo de pantalla a una hora al día de contenido de alta calidad y educativo.
  2. Contenido educativo: Si las criaturas pequeñas están expuestas a pantallas, es recomendable que el contenido sea educativo y apropiado para su edad. Hay muchas aplicaciones y programas diseñados específicamente para el aprendizaje infantil.
  3. Interacción social: El tiempo frente a las pantallas no debe reemplazar las interacciones sociales en persona. Es importante que los niños y niñas tengan tiempo para jugar, explorar y relacionarse con iguales y personas adultas.
  4. Sueño: La exposición a pantallas antes de dormir puede interferir con su sueño . Se recomienda evitar el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse.
  5. Monitoreo parental: Las familias deben supervisar el contenido al que sus hijos e hijas tienen acceso y establecer límites de tiempo de pantalla. También es crucial que se eduquen sobre el uso saludable y equilibrado de la tecnología.
  6. Desarrollo físico y mental: Demasiado tiempo frente a las pantallas puede afectar a su desarrollo físico y mental . Es importante equilibrar el tiempo de pantalla con actividades físicas, juegos al aire libre y otras formas de estimulación.
  7. Modelo de comportamiento: Las deben servir como modelos de comportamiento saludable en el uso de la tecnología ya que ,a menudo, imitan el comportamiento de las personas adultas por lo que establecer buenos hábitos desde una edad temprana es fundamental.

En general, se recomienda que tanto padres como madres tomen decisiones informadas sobre el uso de pantallas en sus hogares y que consideren el equilibrio entre el tiempo de pantalla y otras actividades esenciales para el desarrollo infantil.

Más información en los siguientes enlaces: