Skip to main content

Autor: María Dolores Delgado Díaz

Durante los primeros años de vida, establecer hábitos alimenticios saludables es esencial, y uno de los pilares más importantes de la nutrición infantil es el consumo adecuado de frutas. La fruta no solo es deliciosa y atractiva , sino que también es una fuente invaluable de vitaminas, minerales y fibra que contribuyen al desarrollo general y al bienestar de los niños y niñas.
Las frutas son ricas en vitaminas y minerales que son cruciales para el desarrollo físico y mental. Algunas contienen fibra que ayuda a mantener saludable el sistema digestivo y, además, previene el estreñimiento. También contienen antioxidantes que nos protegen y ayudan a prevenir enfermedades a largo plazo.
Incluir las frutas en la dieta desde edades temprana fomenta hábitos saludables que pueden durar toda la vida.
Finalizado el carnaval cuya temática eran las frutas, hemos realizado una actividad con frutas, donde han podido apreciar la forma, tamaño, color, textura y sabor de una variedad de frutas, entre las que estaban aquellas de las que se habían disfrazado.
Les presentamos las frutas, ademas de en su forma original, de una manera atractiva con formas divertidas y en brochetas.

CARNAVAL 2025

Desde hace varios años ya, cada carnaval nos visita la Patarrona. Este año nos encontrábamos celebrando la Semana de Extremadura cuando vino y tuvo la extraordinaria idea de hablarnos de los carnavales de nuestra tierra. Nos habló del Jáncanu Entignau y nos dijo que nos íbamos a disfrazar como él.

Mientras tanto, habíamos estado trabajando sobre los disfraces que nos íbamos a poner este año para el desfile intercentros. Habíamos decidido disfrazarnos de frutas. Así que, llegado el día, nos fuimos a desfilar y pasamos un buen rato, aunque la verdad, se nos hizo un poco corto.

Poner en valor nuestras raíces es un compromiso que hemos adquirido en nuestra escuela. Acabamos de celebrar la V edición del proyecto Conoce Extremadura donde, a través de diversas actividades, acercamos la riqueza cultural de la Comunidad a nuestro alumnado.
Durante esta semana se ha realizado una Asamblea temática donde los niños y niñas han conocido la Bandera y sus colores, el escudo y los elementos que lo componen, algunas aves y plantas de nuestro entorno. También las secuencias “encina – bellota – cerdo- jamón” y “olivo – aceituna- aceite”.
Han conocido y cantado el Himno de Extremadura, así como diversas jotas con las que han disfrutado bailando.
Se han divertido realizando un nido de cigüeña y confeccionando la bandera
Esta edición nuestras Extremeñas Ilustres han sido: Carolina Yuste, Francisca Mateo, María Domínguez, María Escudero y Marta Calamonte.
Para terminar hemos recibido la visita de componentes de la Asociación folklórica SAVIA VIVA. Gracias a Juan, Vanesa, Benji, Izaskun y Dolores que han deleitado a nuestros niños con sus canciones y sus danzas . Savia Viva difunde por todo el mundo nuestro folklore y lo mantienen enseñando a grandes y pequeños en su Escuela , sita en el Paseo de la Isla ( antiguo camping). Podéis poneros en contacto con la asociación a través del correo saviavivacoria@gmail.com . Las clases son de lunes a jueves en hotario de 18 h a 21 h.

Y como puente hacía el carnaval este año con la actividad “Sabías que “ hemos conocido algunas curiosidades sobre la celebración de los carnavales en algunas localidades de Extremadura y nuestra “Patarrona” particular nos ha animado a vestirnos del ENTIGNAU, pero eso os lo contaremos mas adelante .