Skip to main content

Autor: María Dolores Delgado Díaz

La familia es el primer espacio donde aprendemos valores, recibimos amor incondicional y desarrollamos nuestra identidad. Más allá de los lazos de sangre, la familia es ese grupo de personas que nos acompaña, nos apoya y nos impulsa a crecer.
Actualmente, hay que reconocer y valorar la diversidad de familias que existen. Ya no hay un único modelo familiar: hay muchos tipos de familia. Cada una de ellas es válida porque lo que realmente define a una familia no es su estructura, sino el amor, el respeto y el compromiso que une a sus componentes.
Aceptar y celebrar esta diversidad fortalece a la sociedad, fomenta la inclusión y enseña a las nuevas generaciones a convivir con empatía . Comprender que cada familia es única nos ayuda a construir comunidades más justas, donde todas las personas puedan sentirse representadas y respetadas.

Nuestros niños y niñas han realizado actividades en torno a este día, entre ellas, un regalito para su familia y Paula, Estela e Indira les han contado los cuentos : Un puñado de botones y Federico y sus familias.

SEMANA DEL LIBRO 2025

En el primer ciclo de la educación infantil se inicia el acercamiento a la literatura como fuente de disfrute y se empieza a tejer desde la escucha de las primeras nanas, canciones de arrullo y cuentos en el contexto cotidiano, un vinculo emocional y lúdico en los textos literarios. Es la etapa de la literatura oral por excelencia: rimas, adivinanzas, retahílas, folklore, cuentacuentos…
La creación en el aula de un espacio cálido y acogedor donde ubicar la biblioteca favorecerá también el acercamiento natural a la literatura infantil, para construir significados, despertar su imaginación y fantasía y acercarlos a realidades culturales propias y ajenas y presentarles otros mundos.
________________________________________________( Currículo de la Educación Infantil de Extremadura )

En torno al Día del Libro, celebramos en nuestra escuela diversas actividades en las que el libro es el protagonista principal de todas ellas. Este año no hemos podido realizar la visita a la Biblioteca porque se han suspendido las actividades lectivas debido al «apagón eléctrico».

Durante los primeros años de vida, establecer hábitos alimenticios saludables es esencial, y uno de los pilares más importantes de la nutrición infantil es el consumo adecuado de frutas. La fruta no solo es deliciosa y atractiva , sino que también es una fuente invaluable de vitaminas, minerales y fibra que contribuyen al desarrollo general y al bienestar de los niños y niñas.
Las frutas son ricas en vitaminas y minerales que son cruciales para el desarrollo físico y mental. Algunas contienen fibra que ayuda a mantener saludable el sistema digestivo y, además, previene el estreñimiento. También contienen antioxidantes que nos protegen y ayudan a prevenir enfermedades a largo plazo.
Incluir las frutas en la dieta desde edades temprana fomenta hábitos saludables que pueden durar toda la vida.
Finalizado el carnaval cuya temática eran las frutas, hemos realizado una actividad con frutas, donde han podido apreciar la forma, tamaño, color, textura y sabor de una variedad de frutas, entre las que estaban aquellas de las que se habían disfrazado.
Les presentamos las frutas, ademas de en su forma original, de una manera atractiva con formas divertidas y en brochetas.