CURSO 2023-24 |
---|
Tutor/Tutora: Ana Belén Bravo Cantero |
TSEI apoyo: Araceli Martín Sánchez ( provisional) |
Edades: 2 – 3 años |
Nº alumnas/os en el aula: aún por determinar |
Durante este periodo, los niños y las niñas adquieren un vocabulario más amplio y su habla se vuelve más clara y comprensible. Pueden formar oraciones más complejas y participar en conversaciones simples. También pueden empezar a hacer preguntas constantemente para buscar más información sobre su entorno.
Comienzan a desarrollar habilidades cognitivas más avanzadas. Pueden resolver problemas sencillos, reconocer colores y formas básicas, y entender conceptos espaciales como arriba, abajo, dentro y fuera. También empiezan a mostrar interés por los cuentos y pueden participar en juegos imaginativos.
Se produce una mejora de su coordinación motora gruesa y fina. Pueden correr, saltar, subir escaleras y manejar objetos pequeños con más destreza. También pueden comenzar a dibujar líneas y formas básicas, aunque su trazo aún puede ser irregular.
Es el momento en el que empiezan a desarrollar su sentido de identidad y autonomía, pudiendo mostrar preferencias y expresar sus deseos y opiniones. Además, pueden interactuar más con otros niños y niñas, aunque todavía pueden tener dificultades para compartir y guardar turnos. También pueden experimentar emociones intensas y aprender a manejarlas.
Durante esta etapa, los niños comienzan a participar en juegos cooperativos y pueden entender mejor las reglas simples. Empiezan a mostrar interés por interactuar con sus iguales y pueden comenzar practicar habilidades sociales básicas, como saludar y decir «por favor» y «gracias».
JORNADA DIARIA
Novedades
Nuestra vendimia
Está semana hemos celebrado en el aula nuestra particular vendimia. Con esta propuesta lúdica queremos…
«Otoño llegó y hojas secas nos dejó»
En esta actividad hemos llenado nuestro aula de hojas de otoño de colores: rojas, amarillas…